
Esta bitácora está dedicada al fascinante mundo de las fachadas, para el intercambio de experiencias e información sobre fachadas, ventanas, y cubiertas. Un lugar para aprender, enseñar y compartir. Contar novedades y debatir
Es momento de volver a valorar el vitraux como componente de la arquitectura moderna. Hoy en dia , su uso como parte de la fachada de un edificio está casi exclusivamente reducido a edificios religiosos. Por supuesto hay excepciones (escasas). Creemos que es necesario evaluar su uso como una opción (y muy importante) en la paleta de materiales del arquitecto a la hora de diseñar una fachada o un lucernario. Es un modo de alto valor cultural de conectar interior y exterior a través de arte.
El reciente caso del Incendio en Milan, nos hace reflexionar sobre los materiales que elegimos para nuestras fachadas
Utilizando el mismo lenguaje que la Pirámide de la Alimentación, la Academia Real Danesa, ha elaborado esta interesante versión digital de la Pirámide de los Materiales de Construcción. Es interactiva, pudendo cambiar parámetros de mediciones, composición de la construccion, etc.
Permite visualizar la comparación de la huella de carbono entre materiales, o ver el impacto ambiental a través de diferentes materiales.
Notar que está referido a paises del Norte de Europa lo que haga que en cada ubicación en el mundo tenga variaciones y tambien que considera únicamente las fases de producción de los materiales, es decir hasta el material puesto en el sitio (ciclos A1-A3). La intención fue soslayar las conflictivas presunciones que hay que hacer cuando se evalúa el ciclo de vida de los materiales.
Herramienta útil para orientarnos en el diseño de una manera rápida .
© 2023 Fachadas
Tema por Anders Noren — Arriba ↑