Excelente nota, muy bien explicada, con un poco de historia, aspectos tecnicos y sobre todo de facil lectura. Dejo un par de preguntas.
¿Como afecta el costo de implementar una doble piel en un edicicio en Bs As, en comparacion con el ahorro energetico, hay algun analisis hecho como para tener en cuenta la implementacion de este tipo de sistema?
¿Al optar por la utilizacion de una doble piel, es posible contemplar la utilizacion de algun cristal con menor capacidad de control solar?
Gracias Eduardo!
No solo hay que pensar esta tecnica de fachada ventilada para fachadas transparentes. Aplica, casi fundamentalmente a fachadas opacas. Cuando se diseña con fachada ventilada a la par de proponer una eficiente envolvente térmica, nos pone en excelente posición para ajustar la estética a lo deseado, ya que las posibilidades son infinitas (materiales, texturas, colores, geometrías, etc.)
En el caso de la fachada ventilada transparente, aparece la posibilidad de insertar dispositivos y mecanismos de control solar exteriores ( lo mas eficiente) pero a su vez en un ámbito protegido del exterior ( vientos, lluvia, etc)
Gracias Jorge! Creo que es un tema que tendrá una próxima aparición en la escena Arquitectonica de nuestras ciudades. Por lo energético y por la necesaria renovación de los edificios construidos (nada más sustentable que el reciclado)
julio 10, 2020 at 1:52 pm
Excelente nota, muy bien explicada, con un poco de historia, aspectos tecnicos y sobre todo de facil lectura. Dejo un par de preguntas.
¿Como afecta el costo de implementar una doble piel en un edicicio en Bs As, en comparacion con el ahorro energetico, hay algun analisis hecho como para tener en cuenta la implementacion de este tipo de sistema?
¿Al optar por la utilizacion de una doble piel, es posible contemplar la utilizacion de algun cristal con menor capacidad de control solar?
Muchas Gracias!!!
julio 19, 2020 at 12:51 pm
Gracias Eduardo!
No solo hay que pensar esta tecnica de fachada ventilada para fachadas transparentes. Aplica, casi fundamentalmente a fachadas opacas. Cuando se diseña con fachada ventilada a la par de proponer una eficiente envolvente térmica, nos pone en excelente posición para ajustar la estética a lo deseado, ya que las posibilidades son infinitas (materiales, texturas, colores, geometrías, etc.)
En el caso de la fachada ventilada transparente, aparece la posibilidad de insertar dispositivos y mecanismos de control solar exteriores ( lo mas eficiente) pero a su vez en un ámbito protegido del exterior ( vientos, lluvia, etc)
julio 19, 2020 at 12:26 pm
Es una excelente nota, con datos técnicos y detalles apropiados. Gracias Bill por compartirla.
julio 19, 2020 at 12:41 pm
Gracias Jorge! Creo que es un tema que tendrá una próxima aparición en la escena Arquitectonica de nuestras ciudades. Por lo energético y por la necesaria renovación de los edificios construidos (nada más sustentable que el reciclado)